- Inicio »
- Foro »
- Documentación »
- Anotaciones »
- Etiquetas de acabado en habitaciones
Etiquetas Planos de acabados
Hola José María. En la última clase del taller de Revit estuvimos hablando de crear un nuevo tema en el foro sobre etiquetados para planos de acabados y debatir la forma más adecuada de representarlos.
Por otra parte, también estuvimos hablando de colgar la tabla de notas claves para leyendas se secciones constructivas.
Un saludo
Buenas tardes.
Nosotros en los planos de acabados colocamos esta etiqueta en cada habitación. Las paredes las etiquetamos una a una, ya que en algunos casos son distintas entre sí. Aun así no resolvemos el problema si dentro de una estancia los techos cambian. ¿Alguna idea?
T: Acabado de techos S: Acabado de suelos
Efectivamente es un problema.
No he subido a la web el archivo de notas clave, ni pienso hacerlo, porque nuestra intención es que el generador MyP os suministre, junto con el BC3, vuestro archivo de notas clave personalizado. La versión 2.00, que debería estar lista antes del verano, ya debería hacerlo.
Mientras tanto, si me mandas un correo recordándomelo, te puedo facilitar provisionalmente el archivo maestro de notas clave, que contiene cosas que no habrás usado, pero que te permitirá salir del atolladero.
Documentación
|
miembro 41931
|
Etiquetas Planos de acabados |
miembro 41931
|
Hola José María. En la última clase del taller de Revit estuvimos hablando de crear un nuevo tema en el foro sobre etiquetados para planos de acabados y debatir la forma más adecuada de representarlos. Un saludo |
miembro 41931
|
Hola. Sube una imagen de la cómo podría ser la etiqueta para que nos pongamos a ello. Respecto del archivo de notas clave hemos decidido no subirlo, porque el informático está trabajando en un generador de notas clave... Al mismo tiempo que se generan las mediciones, se va a generar también el correspondiente archivo de notas clave, de modo que estará personalizado para vuestro proyecto. |
miembro 41931
|
Buenas tardes. Nosotros en los planos de acabados colocamos esta etiqueta en cada habitación. Las paredes las etiquetamos una a una, ya que en algunos casos son distintas entre sí. Aun así no resolvemos el problema si dentro de una estancia los techos cambian. ¿Alguna idea?
|
miembro 41931
|
El símbolo que propones deja fuera los acabados de las paredes, aunque ya nos explicastes que eso lo hacéis por pared y no en conjunto. He intentado hacer lo del queso con tres sectores, pero no me convence, ya que, si hay dos o tres materiales distintos, podría asignarse el código A+B+C por ejemplo y no cabría en el mismo espacio que el suelo o el techo. Me parece que el texto para el código de las paredes debería colocarse en una zona con más sitio. ¿Algún otro símbolo para representar esta etiqueta? |
miembro 41931
|
Buenos días José María. Estamos etiquetando acabados de un proyecto (intentandolo). El problema es que creo que al no tener el archivo de notas clave no podemos generar la tabla de acabados, de echo puedo extraer el número de nota clave, pero no el texto. |
miembro 41931
|
Efectivamente es un problema. No he subido a la web el archivo de notas clave, ni pienso hacerlo, porque nuestra intención es que el generador MyP os suministre, junto con el BC3, vuestro archivo de notas clave personalizado. La versión 2.00, que debería estar lista antes del verano, ya debería hacerlo. Mientras tanto, si me mandas un correo recordándomelo, te puedo facilitar provisionalmente el archivo maestro de notas clave, que contiene cosas que no habrás usado, pero que te permitirá salir del atolladero. |
miembro 41931
|
Respecto de la etiqueta de acabados, el grupo COAMU-GT1 se quedó a medio en dicho trabajo precisamente. Cuando tengamos un rato volveremos sobre el tema y publicaremos en la web la nueva familia. |